Archivos de Categoría: Crónicas Monteras

Calendario de Monterías “EL RINCÓN CINEGÉTICO 2022-2023”

 Queridos amigos, tenemos el placer de presentaros y compartir con todos vosotros el nuevo Calendario de Monterías para la temporada cinegética 2022/2023. Un calendario montero donde repetiremos los grandes resultados de la temporada pasada. Como podréis ver, nuestro programa de cara a la temporada 2022-2023 incluye fincas ya tradicionales en nuestro calendario, además de algunas incorporaciones.
Sin más, agradecer a todos los amigos monteros que nos acompañaron la temporada pasada por su comprensión y adaptación a todas y cada una de las situaciones que hubo que soportar por culpa del COVID y desear que esta temporada disfrutemos todos juntos de una forma normal de nuestra pasión “LA CAZA”.
Deseo que el programa sea de vuestro agrado y poder contar con vuestra presencia.

No dudéis en consultarnos cualquier duda o aclaración por cualquiera de los medios; Web, Teléfono, Whatsapp o Redes Sociales. Estaremos encantados de informaros.


Muchas gracias, mucha suerte y mejores lances.

PEDRO PÉREZ

 

Crónica Montera “Mengalozana”

 

El sábado 14 de Noviembre nos trasladamos a Monroy (Cáceres) para cazar “Mengalozana”, una finca enclavada en los riberos de Monroy, zona muy querenciosa para los cochinos. Esperanzados por la gran cantidad de rastros, el día amaneció gris, con lluvia meona de principio a fin, que incomodó mucho en las posturas y que no nos hacía presagiar nada bueno. Por experiencia del año pasado, tras una semana de muchas lluvias, la caza se había desplazado a “Parapuñoz”. Los días así, al estar la finca de umbría, los cochinos suelen cambiar los encames a zonas de solana.

Las armadas del río, más difícil de poner, partían los primeros con los comentarios de sus posturas respecto a la orografía, pero que a la postre se vieron compensadas con el buen resultado de las mismas.

Por las huellas frescas se esperaban más lances, pero la umbría para desilusión de todos no tenía la caza esperada, por lo que el resultado a pesar de ser mejor que el año pasado, dejó un poco fríos a los monteros. Eran las 14:30h, con el toque de caracola, cuando se daba por concluida la montería. A la vuelta nos esperaba el nuevo servicio de catering, que creo cumplió con las expectativas.

Al final en la junta de carnes se contabilizaron 20 cochinos, entre los que destacaba un buen navajero.

Para terminar, dar las gracias a la propiedad y especialmente a rehaleros, postores y a todos los que una vez más habéis confiado en nosotros.

Un saludo

PEDRO PÉREZ




 

Crónica Montera “Los Riverillos”

 

El sábado 7 de noviembre seguíamos cazando en los riberos del Tajo. Otra bonita finca del calendario “Los Riverillos”, con la misma orografía y características que “La Herguijuela”; Fincas abiertas, donde se pueden abatir buenos trofeos de gamos, muflones, venados y algún que otro jabalí.

El protocolo covid-19 se hizo de forma rigurosa y ordenadamente según iban llegando los monteros al punto de reunión. Acto seguido salían las armadas siguiendo a los correspondientes postores que se encargarían de explicar a los monteros cuales eran y cuales no sus tiraderos en las diferentes posturas que les habían caído en suerte.

A las 11.00h, tras colocar la última traviesa,se dio suelta a las rehalas que cazarían la mancha en un cara y cruz. Las recovas no tuvieron que emplearse a fondo para sacar a los animales de sus encames ya que, la finca al no ser muy frondosa de vegetación, las carreras, ladras y tiros no pararon de sonar a lo largo de las tres horas y media que duró la montería.

La caza muy repartida por todos los puestos en la montería, muchos puestos dispararon sobre los venados, muflones y gamos que tenía la mancha. Con más o menos aciertos se lograron abatir 9 venados, 8 gamos, con alguna que otra cabeza digna de montería, 8 muflones bonitos, destacar uno para homologar, 1 navajero y varias ciervas de gestión. En resumen, un gran día de montería con muchos tiros y numerosos lances.

Para terminar, quiero dar las gracias a la propiedad ya que han mimado, cuidado y tratado la mancha con gran esmero, lo cual pudimos ver reflejado en el resultado final de la montería. Y como no, muchas gracias a todos los asistentes, tanto cazadores como personal de campo, que hicieron posible que disfrutásemos de un gran día de caza.

Un saludo

PEDRO PÉREZ




 

Crónica Montera “La Herguijuela-Mirador”

 

El 1 de Noviembre nos dábamos cita en Serradilla (Cáceres) para cazar “La Herguijuela-Mirador”, bonita finca adehesada de jaras, carrascas y riberos con vistas al rio Tajo, donde año tras año, despierta el interés de los monteros ya que a pesar de tratarse de una finca abierta es posible abatir venados, gamos, muflones y jabalíes.

Como ya sabéis, ante la crisis sanitaria que estamos viviendo una las medidas tomadas por esta orgánica es hacer el sorteo de puestos, sin público, el día anterior, grabarlo en video y subirlo a la web para que no haya dudas de que se ha llevado a cabo de forma correcta y honradamente. No puedo olvidar una mención especial a “El Grupo Charro” y a un buen número de amigos de otras comunidades que, debido a las actuales circunstancias de confinamientos de casi la totalidad de España, no pudieron acompañarnos. Deseamos que todo este esfuerzo se vea recompensado con la bajada del índice de contagios y pronto puedan estar de caza con nosotros.

Sobre las 11h ya estaban todas las armadas camino de las posturas. Primero los cierres y luego las traviesas. La mañana estaba fresca, cosa que iba a beneficiar el trabajo de las rehalas. Cuando entraron las armadas de las traviesas, ya empezaron a oírse los primeros tiros. A la apertura de los portones de las rehalas hubo carreras, ladras y lances de monteros por prácticamente todas las armadas. Los disparos se fueron sucediendo aleatoriamente y muy repartidos. Así hasta formar un plantel de 18 Gamos, 7 Venados, 7 Muflones y 1 cochino, a los que hay que sumar algunas hembras de gestión. Otro buen broche de oro a una magnífica jornada de caza.

Agradecer cono siempre a rehaleros, monteros, postores y demás asistentes a dicha Montería por hacer posible otra gran jornada de caza de ésta ya más que consolidada familia montera.

Un saludo

PEDRO PÉREZ




 

Crónica Montera “Rodeznera-Cortilla”

 

El sábado 24 de octubre cazábamos otra finca con solera en nuestro calendario “Rodeznera-Cortilla”. Ya que el sorteo de puestos se hizo el día anterior, se citó a los monteros a las 9h de la mañana en la entrada a la finca, donde les esperaban los controles de temperatura y asignación de armadas. Una vez terminado el protocolo Covid, se volvió a recordar las medidas de seguridad frente al Covid-19, así como las normas de seguridad en el puesto. Se cazaba a venados, gamos (2 por puestos), cochinos y algunas armadas podían tirar hembras.

El día, en cuanto al tiempo, amaneció nublado pero sin amenaza de lluvia, un buen día para cazar. La mancha, como nos tiene acostumbrados, cumplió con las expectativas, con la sorpresa de abatir un buen número de cochinos. Destacar tres gamos de muy buen porte e incluso puede que alguno homologable. A las 11.30h se daba suelta de las recovas pero antes de entrar las rehalas a la finca, el goteo de disparos se iba dejando escuchar. Fue con la suelta de los perros cuando el tiroteo y ladras no ceso. Los grupos de gamos y venados se iban viendo en las posturas. Algún que otro puesto tuvo la fortuna de hacer el cupo de gamos. A eso de las 14.30 horas se oían las caracolas que daban por finalizado el día.

Al final, el plantel se completó con 12 Venados, 14 Gamos, 14 Guarros y varias hembras de gestión. Un buen resultado ya que no hay que olvidar que cazamos en fincas abiertas.

Antes de acabar esta crónica quiero recalcar por educación, ética cinegética, pero sobre todo por seguridad, que los monteros NO DEBEN MOVERSE del puesto después del lance para ir a ver si hay rastro de sangre y mucho menos desplazarse al puesto de al lado para discutir la Res. Esto se hace al final de la montería en presencia del postor y en el caso de que el postor tuviera dudas sobre la primera sangre, yo como capitán de montería y responsable de esta orgánica, decidiré quién se queda el trofeo. Espero que lo sucedido el sábado no se vuelva a repetir.

Por último, Agradecer a la propiedad la facilidades dadas. Y como no, agradecer a todos los asistentes, la confianza en esta orgánica, que sin vosotros, las monterías no serían posibles.

Un saludo

PEDRO PÉREZ




 

Colaboradores